Descripción
El curso de proveedor de soporte vital cardiovascular avanzado (SVCA) está dirigido a los profesionales de la salud que administran directamente o participan en el tratamiento del paro cardiorrespiratorio u otras emergencias cardiovasculares. A través de instrucciones didácticas y participación activa en casos simulados, los estudiantes mejorarán sus habilidades en el reconocimiento y la intervención de un paro cardiorrespiratorio, en el posparo cardíaco inmediato, arritmia aguda, accidente cerebrovascular y síndromes coronarios agudos (SCA).
Objetivo
El objetivo es este curso es mejorar los resultados en pacientes adultos con paro cardiorrespiratorio y otras emergencias cardiovasculares a través del reconocimiento e intervenciones anticipados por parte de equipos de alto rendimiento.
Después de completar correctamente este curso, podrá:
- Definir los sistemas de atención.
- Aplicar las secuencias de evaluación de soporte vital básico (SVB), evaluación primaria y evaluación secundaria para llevar a cabo una evaluación sistemática de pacientes adultos.
- Discutir cómo recurrir a un equipo de respuesta rápida (ERR) o a un equipo médico de emergencias (EME) puede mejorar los resultados del paciente.
- Analizar el reconocimiento y manejo tempranos del SCA, incluyendo el traslado apropiado.
- Analizar el reconocimiento y tratamiento tempranos del accidente cerebrovascular, incluyendo el traslado apropiado.
- Reconocer las bradicardias y taquicardias que podrían derivar en un paro cardíaco o complicar el resultado de la reanimación.
- Realizar el tratamiento temprano de las bradicardias y taquicardias que podrían derivar en un paro cardíaco o complicar el resultado de la reanimación.
- Asegurar una comunicación eficaz como miembro y líder de un equipo de alto rendimiento.
- Reconocer la repercusión que tiene la dinámica de equipo sobre el rendimiento general del equipo.
- Reconocer el paro respiratorio.
- Llevar a cabo un tratamiento temprano del paro respiratorio.
- Reconocer el paro cardíaco.
- Realizar un SVB rápido y de alta calidad que incluya la priorización de las compresiones torácicas tempranas y la integración del uso temprano de un desfibrilador externo automático (DEA).
- Realizar el manejo temprano del paro cardíaco hasta finalizar la reanimación o transferir la atención del paciente, incluida la atención inmediata posparo cardíaco.
- Evaluar los esfuerzos de reanimación durante un paro cardíaco por medio de la evaluación continua de la calidad de la reanimación cardiopulmonar (RCP), el monitoreo de la respuesta fisiológica del paciente y la transmisión de retroalimentación en tiempo real al equipo.
Duración
15 horas
Modalidad
Presencial
Dirigido a
Médicos Especialistas, Médicos Generales, Paramédicos, Enfermeros, Estudiantes de medicina y demás profesionales de la salud interesados en adquirir conocimientos actualizados en Reanimación Cardiopulmonar de alta calidad.
Incluye
- Manual ACLS original.
- Constancia y tarjeta de Certificación de la AHA con validez de 2 años (con calificación aprobatoria).
- Constancia de Participación.
Criterios de evaluación
- Asistencia 100%
- Examen teórico con calificación mínima de 84.
- Examen práctico aprobado.
Requerimientos especiales
- No presentar lesiones físicas, de ser así informar al instructor.
- No presentar síntomas de enfermedades respiratorias.
- Uso obligatorio de cubrebocas.
Temario
Parte 1 Descripción general de SVCA.
- Introducción.
- Sistemas de Atención.
- Enfoque sistemático.
Parte 2 Prevención del paro.
- Reconocimiento: Signos de deterioro clínico.
- Síndromes coronarios agudos.
- Accidente cerebrovascular agudo.
- Bradicardia.
- Taquicardia.
Parte 3 Equipos de alto rendimiento.
- Funciones y dinámicas del equipo de alto rendimiento.
- Paro respiratorio.
- Paro Cardíaco: FV/ TV sin pulso.
- Paro Cardíaco: AESP y asistolia.
- Paro Cardíaco: determinadas situaciones especiales.
- Cuidados posparo cardíaco.
Nota: En el caso de no aprobar alguno de los exámenes, el alumno tiene derecho a la remediación del examen o tomar nuevamente el curso con un costo de recuperación.