Primeros Auxilios en Lugares Remotos

Estado actual
No Inscrito
Precio
Cerrado
Primeros pasos
Este curso está cerrado actualmente

Descripción

Primeros Auxilios en Lugares Remotos, proporciona información sobre cómo manejar las lesiones y enfermedades comunes cuando la atención médica está distante a una hora o más de tiempo. Diseñado para aquellos que trabajan o viajan en lugares remotos, esta guía completa le enseñará lo que debe buscar y qué hacer en caso de una emergencia, y le dirigirá hacia el tipo más adecuado de atención. Completamente revisada, la cuarta edición contiene información actualizada sobre la formación en primeros auxilios y contiene los lineamientos en reanimación cardiopulmonar (RCP) y atención cardiovascular de emergencia.

Objetivo

Que el prestador de primeros auxilios en lugares remotos esté preparado para tratar problemas que no enfrentarían cuando una ambulancia tardaría sólo unos cuantos minutos en llegar.

Duración

8 horas

Modalidad

Presencial

Dirigido a

Técnicos de emergencias médicas, paramédicos, enfermeras y médicos. Este curso es apropiado para los practicantes de todos los niveles de los SEM.

Incluye

  • Manual Original impreso.
  • Constancia.

Criterios de evaluación

  • Asistencia 100%.
  • Examen teórico y práctico.

Requerimientos especiales

  • No presentar lesiones físicas, de ser así informar al instructor.
  • No presentar síntomas de enfermedades respiratorias.
  • Uso obligatorio de cubrebocas.

Temario

  • Introducción a los primeros auxilios en lugares remotos.
  • Acciones en una emergencia.
  • Evaluación y atención de emergencia de las víctimas.
  • Atención de hemorragias, lesiones y quemaduras.
  • Apósitos y vendas.
  • Lesiones en la cabeza y la cara.
  • Lesiones óseas articulares y musculares.
  • Lesiones óseas y articulares específicas.
  • Emergencias circulatorias.
  • Emergencias respiratorias.
  • Emergencias neurológicas.
  • Emergencias abdominales.
  • Emergencias diabéticas y reacciones alérgicas.
  • Problemas genitourinarios.
  • Peligros físicos y ambientales.
  • Venenos, sustancias tóxicas y plantas venenosas.
  • Mordeduras de animales, seres humanos y serpientes.
  • Mordeduras y picaduras de insectos y artrópodos.
  • Emergencias en el agua.

Apéndice A: Conceptos básicos sobre la RCP.

Apéndice B: Desinfección del agua en el lugar de la emergencia.

Apéndice D: Reposición de líquido y electrólitos.

Apéndice E: Cómo mejorar las probabilidades de supervivencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra