Descripción
El curso PMM tiene prácticas con evidencia que buscan promover un enfoque sistemático y estructurado para enfrentar las Urgencias y Trauma en Obstetricia; utilizando soporte básico de vida y algoritmos avanzados. Consiste en un paquete integral de enseñanza con: escenarios, ejercicios de habilidades, talleres en pequeños grupos, demostraciones y moulages para facilitar el aprendizaje y reforzar los conocimientos y habilidades adquiridos por los candidatos. Hay una evaluación continua de las competencias durante el curso.
Objetivo
El participante adquirirá las competencias básicas y los conocimientos que se esperan de un profesional de la salud para el manejo de Urgencias en la paciente Obstétrica.
Estaciones de Destreza
- Manejo de la vía aérea.
- Soporte vital básico y desfibrilación.
- Vía aérea quirúrgica.
- Técnicas quirúrgicas avanzadas.
- Reanimación Neonatal.
- Hemorragia Obstétrica masiva.
- Abordaje sistematizado en Trauma.
- Partos instrumentales (Vacuum fallido con evolución a fórceps).
- Parto con presentación pélvico.
- Equipo de Respuesta Inmediata Obstétrica (Discusión de casos).
- Infusión Intra Ósea.
- Código Mater.
- Neumotórax y descomprensión Pleural.
- Reanimación en el Embarazo.
- Preparación para el traslado de la paciente embarazada.
Duración
15 horas
Modalidad
Presencial
Dirigido a
Gineco-Obstetras, Anestesiólogos, Urgenciólogos, Medicina Crítica, Cirujanos Generales y Médicos Generales con experiencia en Ginecología, Lic. en Enfermería.
Incluye
- Manual.
- Constancia de Asistencia.
- Constancia Avalada por la Universidad de Guanajuato.
Criterios de evaluación
- Asistencia 100%
- Examen teórico con calificación mínima de 70.
- Examen práctico aprobado.
Requerimientos especiales
- No presentar lesiones físicas, de ser así informar al instructor.
- No presentar síntomas de enfermedades respiratorias.
- Uso obligatorio de cubrebocas.
Temario
1. Introducción al curso.
2. Atención Primaria en la paciente Obstétrica.
3. Abordaje sistematizado en Trauma.
4. Equipo de Respuesta Inmediata Obstétrica.
5. Reanimación neonatal.
6. Triage y Triage obstétrico.
7. Violencia Familiar y Suicidio.
8. Técnicas Quirúrgicas Avanzadas.
9. Partos instrumentales.
10. Enfermedades Hipertensivas.
11. Sepsis.
12. Hemorragia Masiva, Transfusión y Hemoderivados.
Nota: En el caso de no aprobar alguno de los exámenes, el alumno tiene derecho a la remediación del examen o tomar nuevamente el curso con un costo de recuperación.